En nuestro país se halla desde mediados de la década
del 80 en las zonas implantadas comercialmente con pinos: Patagonia, Centro,
Noreste y Noroeste. El daño que provoca se asocia con la destrucción de la
madera y la muerte de los ejemplares atacados.
Para acceder a la ficha
técnica hacer click aquí.
El
“gorgojo de la corteza del pino”, Pissodes
castaneus De Geer (=Pissodes notatus F.)
(Orden Coleoptera, Familia Curculionidae) es una plaga exótica que afecta
principalmente en nuestro país a especies del género Pinus. En Argentina está presente desde 1998 reportado primeramente
en Jujuy; actualmente se encuentra en todas las zonas implantadas
comercialmente con pinos: Patagonia, Centro, Noreste y Noroeste. El daño que
provoca se asocia al de un descortezador, siendo capaz de ocasionar la muerte
de las plantas jóvenes y plantines en vivero.
Para acceder a la ficha
técnica hacer click aquí.
Oncideres spp. “Corta palos”
“Serrucho”
Oncideres spp. “Corta palos” “Serrucho”

Para acceder a la ficha técnica hacer click aquí.
_______________________________________________________________________________
Leptocybe invasa Fisher “Avispa de la agalla del eucalipto”
En nuestro país, fue detectada en la provincia de Buenos Aires a principios del año 2010, extendiéndose rápidamente a otras provincias.
__________________________________________________________________________________
Tremex fuscicornis “Avispa taladradora de las latifoliadas"
La “Avispa taladradora de las latifoliadas”, Tremex fuscicornis (Orden Hymenoptera, Familia Siricidae), es una plaga exótica de reciente introducción que afecta a árboles de hojas anchas (lafitoliadas). En nuestro país fue detectada en pequeñas poblaciones sobre Salicáceas en la provincia de Buenos Aires. El daño que provoca se asocia con la destrucción de la madera y la muerte de los ejemplares atacados.
Para acceder a la ficha técnica hacer click AQUÍ.