El día miércoles 12 se realizó en el predio del INTA Manfredi, la 1°
Jornada de Municipios Sustentables y su Relación con el Sector Agropecuario, con
la organización del Centro Regional Córdoba del INTA, Estación Experimental
Agropecuaria Manfredi, y de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio
Climático. Se logró una convocatoria superior a las 200 personas, entre los que
se encontraban funcionarios municipales de la región, representantes del sector
agropecuario, productores y técnicos, entre otros. En la ocasión el Técnico
Regional para Córdoba de la Dirección de Producción Forestal (DPF), Ing.
Esteban Zupan, fue invitado para exponer sobre aspectos de la promoción
forestal vigente.
![]() |
Imagen de una de las instancias de la Jornada con una nutrida asistencia de público. |
Las
Jornadas tenían como objetivos: Convocar a funcionarios municipales y a
representantes del sector agropecuario, para fortalecer la sustentabilidad de
los territorios. Realizar aportes para la comprensión de la oportunidad de
tratamiento de residuos en forma conjunta entre el sector urbano y
agropecuario, mediante la producción de bioenergía, biofertilizantes o ambos,
disminuyendo al mínimo el impacto ambiental de los residuos generados por ambos
sectores. E instalar los conceptos de bioeconomía, biorrefinerías y economía
circular, como base para el agregado de valor a la biomasa en origen mediante
la autoproducción de alimentos, bioproductos y energía, para el desarrollo
local y regional.
Durante
el desarrollo de la Jornada, numerosos expositores disertaron en el marco de
paneles organizados por temas, entre los que se trataron: El cambio climático:
Mitigación y Adaptación; Ejemplos de ciudades sustentables; Desarrollo
Territorial: La importancia del Ordenamiento Territorial y el Valor Agregado en
Origen; Tratamiento y valoración de efluentes cloacales; Valoración energética
de residuos; Forestación estratégica: Corredores biológicos y anillos
periurbanos, y por último el panel sobre Aportes a la sustentabilidad desde
INTA.
Dentro
del panel de Forestación estratégica, el Técnico Regional de la DPF, Ing. Agr.
Esteban Zupan, expuso bajo el título “Herramientas de Apoyo a la Forestación,
Promoción Nacional y Provincial”, realizando una revisión de los recursos
disponibles para el estímulo de la actividad forestal, consistentes en apoyos
económicos y beneficios fiscales, así como las modalidades, requisitos y mecanismos
de acceso, haciendo hincapié en la Ley N° 25.080, de Inversiones para Bosques
Cultivados, así como en la adhesión de la provincia de Córdoba, la Ley N°
8.855, y las respectivas resoluciones que actualizan y le dan vigencia a ambas
leyes.
![]() |
El Ing. Esteban Zupan de la Dirección de Producción Forestal durante su disertación. |
Fuente: Ing. Agr. Esteban Zupan, Técnico Regional
para Córdoba de la Dirección de Producción Forestal del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.