En respuesta a lo solicitado desde el INTA Huinca Renancó y en relación a
lo requerido por el Consejo Regional de Conservación de Suelos del departamento
General Roca, se dictó una charla en el Centro Ganadero de Villa Huidobro, sobre
el uso de árboles para la conformación de cortinas rompeviento y la promoción
disponible que facilita el acceso a los productores.
El lunes 12 de mayo, el Técnico
Regional para Córdoba de la Dirección de Producción Forestal del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, emprendió un viaje hasta la
localidad de Huinca Renancó en donde se concretó una reunión con la Ing. Marcela
Género, responsable de la Agencia de Extensión Rural local. En la oportunidad
se conocieron los principales aspectos de la región, las problemáticas
asociadas a la erosión eólica de campo bajo uso agrícola y las demandas
recibidas de productores y técnicos de la zona. Luego se emprendió una
recorrida visitando en primer lugar las instalaciones de la planta de
tratamiento de residuos domiciliarios y cloacales de Huinca Renancó,
dependiente de la Cooperativa Eléctrica, y se respondieron inquietudes del
técnico a cargo con respecto a los árboles utilizados para el manejo de los
efluentes tratados.
![]() |
En la visita a la planta de tratamiento, filas de árboles utilizados para el riego con efluentes tratados. |
![]() |
Toma de muestras de agua para la medición de la conductividad, indicador del grado de salinidad. |
También
fueron visitados establecimientos agropecuarios y observadas las plantaciones
en forma de cortina rompeviento existentes en la zona, que en algunas
oportunidades sufren los efectos de la deriva en las aplicaciones de
agroquímicos. Se relevaron las especies utilizadas, el comportamiento de las mismas
bajo esas condiciones y se analizaron otras posibles alternativas.
![]() |
Cortinas rompeviento que delimitan lotes de uso agrícola. |
Por la
tarde, se realizó el viaje hasta la localidad próxima de Villa Huidobro, hasta
el Centro de Ganaderos allí ubicado, y se dictó una charla sobre el uso de
especies forestales para la instalación de cortinas rompeviento, las
herramientas de promoción que facilitan esto desde la Nación como desde la
Provincia y otros aspectos relacionados.
Estuvieron
presentes, además de los miembros del Consejo de Conservación de Suelos del
departamento General Roca, compuesto por productores, técnicos asesores
privados, así como del INTA y de la Secretaría de Agricultura de la provincia
de Córdoba.
![]() |
Durante la exposición en el Centro de Ganaderos de Villa Huidobro. |
Fuente: Ing. Agr. Esteban Zupan, Técnico Regional
para Córdoba de la Dirección de Producción Forestal del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.