El martes 22 de marzo, el Lic. Juan Pablo Argañaraz, presentó su tesis
doctoral en Ciencias Biológicas titulada “Dinámica Espacial del Fuego en las
Sierras de Córdoba”, en el Instituto de Diversidad y Ecología Animal
(CONICET-UNC), de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la
Universidad Nacional de Córdoba, cuyos Directores: Dra. Laura M Bellis y PhD.
Gregorio Gavier Pizarro.
En la oportunidad asistieron el
Delegado, Ing. Esteban Zupan y la Pasante Stefanía Cisterna, para la provincia
de Córdoba de la Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio
de Agroindustria de la Nación, con el objeto de apoyar y difundir los esfuerzos
relacionados a la temática del fuego en la provincia de Córdoba, de interés
dado el potencial impacto sobre la actividad forestal.
El doctorando Juan
Pablo Argañaraz durante la defensa de su tesis.
Se pudieron conocer en la ocasión las
principales conclusiones obtenidas durante los estudios realizados por el doctorando,
quien analizó la dinámica del fuego interviniente en la zona serrana de Córdoba
con los siguientes objetivos: 1) Estudiar el régimen de incendios
en cuatro sistemas serranos de las Sierras de Córdoba, 2) Identificar los factores
ambientales que determinan la variación espacial en la frecuencia de incendios en
las Sierras Chicas, 3) Evaluar espacialmente el riesgo de incendios en la interfaz
urbano-rural de las Sierras Chicas, y 4) Estudiar la relación entre el
contenido de humedad de los combustibles y la ocurrencia de incendios.
Instante durante la
devolución sobre la exposición de la tesis.
El trabajo final está dividido en 6 capítulos
que abordan diferentes aspectos de la problemática del fuego en la Provincia, con
el análisis de los aspectos principales, los métodos estadísticos empleados y
los resultados obtenidos, presentados en gráficos, tablas e imágenes
satelitales. Se propone una clasificación del riesgo de incendios teniendo en
cuenta la influencia de zonas urbanas y se enuncian algunas recomendaciones
posibles de aplicar en un plan de manejo.
Fuente: Ing. Agr. Esteban Zupan, Delegado Forestal
para Córdoba y Pasante Stefanía Cisterna, Subsecretaría de Desarrollo Foresto
Industrial del Ministerio de Agroindustria de la Nación.