Entre los días 20 y 22 de abril, se llevó a cabo en el complejo Forja, de
la ciudad de Córdoba, la Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR), que
incluyó el primer Congreso Argentino de la Industria del Mueble, con una
nutrida asistencia de expositores y participantes, así como también sirvió de
marco para la reunión de distintos actores del sector.
El día miércoles 20 se realizó la
inauguración por noveno año consecutivo de la Feria Internacional del Mueble
Argentino FIMAR, contó con la presencia de autoridades provinciales y numerosos
actores del sector de la remanufactura de la madera, estuvieron presentes
Roberto Avalle, Ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia de
Córdoba; Sr. Frank Sinclair Manley, Cónsul de Chile en Córdoba; Lic. Daniel
Tillard, Presidente del Banco Provincia de Córdoba; Sr. Rodolfo Martín,
Presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines; Ing.
Alfredo Ladrón González, Director de INTI Maderas y Muebles; el Ing. Héctor
Pesci, Director de INTI Córdoba; Sr. Jorge Pages, Secretario de Desarrollo
Económico y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Río Cuarto; Sr.
Pablo De Chiara, Secretario de Industria de la Provincia; Lic. Soledad Milajer
y el Lic. Enzo Moriconi, Presidente y Director Ejecutivo respectivamente, de la
Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (CAMMEC); el Sr. José
Brizzio, de la Cámara de la Madera y Afines de San Francisco; el Sr. Carlos
Fava, Presidente de la Cámara de la Madera y Afines de Cañada de Gómez; el Sr.
Marcelo Capaldi, de la Cámara de la Madera y Afines de Río Cuarto; el Sr.
Gustavo Viano, Presidente del Comité Organizador de FIMAR; representes de
universidades públicas y privadas; autoridades de las provincias de Santa Fe,
Entre Ríos y Córdoba; funcionarios municipales de Córdoba, San Francisco, Río
Cuarto y Cañada de Gómez y directivos de las siguientes instituciones: Agencia
para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba, Unión Industrial de
Córdoba, Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Cámara de Industrias Plásticas
de Córdoba, Cámara Argentina de la Industria Maderera Aglomerada de Córdoba,
Cámara de la Industria Informática, Electrónica y de Comunicaciones de Córdoba,
Unión Obreros y Empleados de la Industria Maderera de Córdoba, INTA Córdoba.
Durante la inauguración
de la 9° edición de la FIMAR en Córdoba.
El grupo organizador está constituido por la Cámara de la Madera, Mueble
y Equipamiento de Córdoba (CAMMEC), la Cámara de la Madera y Afines de San
Francisco, Cámara de la Madera y Afines de Río Cuarto y Cámara de la Madera y
Afines de Cañada de Gómez, así como el auspicio de la Federación Argentina de
la industria de la Madera y Afines (FAIMA).
En esta oportunidad, 12 provincias argentinas estuvieron representadas
por más de 150 expositores distribuidos en 10.000 m2 mostrando las
novedades de mobiliario para el hogar, la oficina, la hotelería, así como para
restaurantes, comercio e instituciones.
Una vista del predio y parte de los stands
antes de la apertura al público.
Entre los aspectos destacados del
acto de inauguración, Roberto Avalle, Ministro de Industria, Comercio y
Minería de la provincia de Córdoba, remarcó la predisposición del Gobierno
provincial para atender las necesidades del sector, impulsando a los
empresarios a diferenciarse marcando tendencias en calidad y diseño, así como
con nuevas propuestas de negocio, destacaron el esfuerzo que significa para las
diversas empresas que participan año a año en el evento, renovando
expectativas. Por otra parte, el Presidente del Banco de Córdoba y autoridades
de las instituciones organizadoras procedieron a firmar un acta acuerdo para la
implementación de líneas de crédito destinado a la compra de equipamientos.
Uno de los stands de la FIMAR.
Cabe destacar que esta edición de FIMAR presenta por tercer año
consecutivo en Córdoba un espacio estratégico para la vanguardia, innovación y
diseño de mobiliario denominado Salón del Mueble Argentino, donde se exhibe el
trabajo y talento de empresas, estudios de diseño y el de diseñadores independientes.
Una vista de los diseños presentados
en el 3° Salón del Mueble Argentino en Córdoba.
Otro evento paralelo que se desarrolló fue el 1° Congreso Argentino de la
Industria del Mueble, entre los días 21 y 22 durante el cual se profundizó en
la “Comercialización de muebles nacionales en el ámbito nacional e
internacional”, contando con la disertación de especialistas en el tema que
aportaron su visión respecto a la industria nacional del mueble y los nuevos
desafíos.
La concurrencia a una de las
disertaciones del 1° Congreso del Mueble Argentino.
También hubo oportunidad para que los diversos
actores del sector interactuaran, consensuaran sobre distintos aspecto de la
industria y acordaran acciones conjuntas.
Reunión entre el Delegado Forestal y
la Pasante para Córdoba del Ministerio de Agroindustria, autoridades de la
CAMMEC y el titular del INTI Maderas y Muebles, Ing. Alfredo Ladrón González.
Sitio del evento: http://fimarweb.com.ar
Fuente: Delegado Forestal para Córdoba Ing. Agr.
Esteban Zupan y Pasante Stefanía Cisterna, Subsecretaría de Desarrollo Foresto
Industrial del Ministerio de Agroindustria de la Nación.