Con la presencia de la Subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial de
la Nación, Ing. Agr. Lucrecia Santinoni y el Secretario de Agricultura de la
Provincia, Ing. Agr. Juan Cruz Molina, se realizó una reunión del sector
forestal de Córdoba en el marco de la Feria Internacional del Mueble Argentino
(FIMAR), en la que estuvieron presentes además, el Director de Producción
Agrícola, Ing. Agr. Marcos Blanda, y Técnicos de la Secretaría de Agricultura
provincial, el Delegado Forestal y la Pasante para Córdoba del Ministerio de
Agroindustria, autoridades de la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de
Córdoba (CAMMEC), productores e industriales del sector forestal y docentes e
investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba.
Con el propósito de analizar los
distintos aspectos de la actividad forestal en la Provincia, coordinar acciones
conjuntas y definir una agenda de actividades, se llevó a cabo una reunión en
el ámbito de la FIMAR. En primera instancia lo hizo la Subsecretaria Santinoni,
quien expuso los lineamientos que se plantean desde la nueva subsecretaría,
describió la estructura técnica que la conforma y los diversos esfuerzos que se
realizan para lograr avances en el tema forestal a nivel nacional. A
continuación, el Secretario Molina plateó una serie de puntos consensuados con
el sector forestal, con el objeto de coordinar acciones con Nación, en la
búsqueda de soluciones y sinergias. Cada participante en la reunión tuvo
oportunidad de exponer su visión y plantear los aspectos considerados prioritarios,
a abordar.
Ing. Lucrecia Santinoni durante la reunión
concretada en Córdoba con los actores del sector y las autoridades nacionales y
provinciales.
Luego la Subsecretaria Santinoni pudo
recorrer junto con las autoridades provinciales e industriales, así como de la
cámara que los agrupa, la FIMAR, donde apreció la amplia oferta en cuanto a
productos y diseño de la industria del mueble de Córdoba y de las restantes
provincias participantes.
Las autoridades
nacionales y provinciales en uno de los stands de la FIMAR.
La reunión constituyó sin lugar a
duda una instancia de interacción concreta y efectiva de los distintos actores
intervinientes en materia forestal, contemplando todos los estamentos y áreas,
abordando las principales problemáticas, proponiendo posibles soluciones,
acordando acciones conjuntas y nuevas actividades a futuro, que en suma
contribuyen en gran medida, como primer paso, para el crecimiento de una
actividad con enorme potencial en la provincia de Córdoba, y más aún si además
se considera el desarrollo industrial en la materia, que en ésta ocasión aportó
el marco para la reunión.
Fuente: Delegado Forestal para Córdoba Ing. Agr.
Esteban Zupan y Pasante Stefanía Cisterna, Subsecretaría de Desarrollo Foresto
Industrial del Ministerio de Agroindustria de la Nación